top of page

La lista para el Rugby Championship con Vivas y sin Senatore

La UAR anunció la lista para que Mario Ledesma empiece formalmente con su ciclo: son 36 jugadores, con un par de Pumitas que estuvieron en el Mundial, los regresos de Cubelli y Moroni y otras apariciones. Pablo Bouza continúa en su función de asistente en este nuevo staff, Senatore todavía tiene un par de semanas de recuperación.

Santiago Grondona y Mayco Vivas disputaron el Mundial de Francia y tendrán su oportunidad de entrenarse con el seleccionado mayor. Cubelli y Moroni, que tuvieron rodaje en Argentina XV pero no jugaron ni en Jaguares ni en Los Pumas durante junio, también están en la lista.

Las grandes ausencias en el plantel son las de Tomás Lezana y Leonardo Senatore, quienes fueron parte del proceso Ledesma en Jaguares.

Rodrigo Bruni (octavo), Marco Ciccioli (pilar), Lucas Favre (pilar), Diego Fortuny (hooker), Ignacio Larrague (segunda línea) y Franco Molina (segunda línea) también figuran en el plantel.Habrá que aguardar las respuestas de los clubes del exterior por los pilares: Ledesma contó que pidió por Figallo y Herrera para el torneo.

Tomás Lezana, subcapitán de Jaguares, no está convocado para el arranque de los entrenamientos de Los Pumas en la etapa Ledesma. El santiagueño tiene una sinovitis en la rodilla derecha, se entrenará estas semanas de manera diferenciada y no formará parte del plantel que viaje a Sudáfrica.

El otro ausente en la lista, que tuvo actividad en el Super Rugby, es Leonardo Senatore, quien está desgarrado.

Plantel

1- Matías Alemanno 2- Gonzalo Bertranou 3- Emiliano Boffelli 4- Rodrigo Bruni 5- Sebastían Cancelliere 6- Agustín Creevy 7- Tomás Cubelli 8- Jerónimo de la Fuente 9- Bautista Delguy 10- Joaquín Díaz Bonilla 11- Bautista Ezcurra 12- Santiago García Botta 13- Santiago González Iglesias 14- Marcos Kremer 15- Martín Landajo 16- Tomás Lavanini 17- Juan Leguizamón 18- Juan Cruz Mallía 19- Pablo Matera 20- Santiago Medrano 21- Julian Montoya 22- Matías Moroni 23- Ramiro Moyano 24- Matías Orlando 25- Javier Ortega Desio 26- Guido Petti 27- Nicolás Sánchez 28- Nahuel Tetaz Chaparro 29- Juan Zeiss 30- Marco Ciccioli 31- Lucas Favre 32- Diego Fortuny 33- Santiago Grondona 34- Mayco Vivas 35- Ignacio Larrague 36- Franco Molina

 

Fernández Miranda, Gaitán y Bouza, historias con prestigio

Mario Ledesma, actual Head Coach de Los Pumas confirmó en Scrum TV, que Nicolás Fernández Miranda y Martín Gaitán se sumarán al staff de entrenadores del conjunto Nacional. Además Pablo Bouza, quien ya venía trabajando en la anterior gestión de Daniel Hourcade, continuará dando su apoyo en el line out del seleccionado argentino.

Con el Rugby Champiosnhip a pocos días de comenzar, Ledesma y compañía tendrán un enorme desafío por delante y para eso esta semana estará enfocada principalmente en el debut del próximo 18 de agosto en Durban ante Sudáfrica.

Nicolás Fernández Miranda se formó en Hindú donde forjó su carrera de logros, el más ganador del rugby doméstico en los últimos 20 años. Debutó en Don Torcuato en 1994 y dos años después consiguió el primer título de la URBA en la historia del equipo.

Se retiró en 2010 con 11 campeonatos bajo el brazo, seis de la URBA (1996, 1998, 2006, 2007, 2008 y 2009) y cuatro del Nacional de Clubes (1996, 2001, 2003, 2005 y 2010). Hizo breves experiencias en el exterior: Natal en Sudáfrica a lo largo de 2002, Petrarca de Italia en 2003 y el Bayonne francés en 2007-08.

En 2011 se sumó como entrenador del elefante y la senda del triunfo no se detuvo. Le sumó 7 vueltas olímpicas a su currículum. En la URBA obtuvo los torneos 2012, 2014, 2015 y 2017 y en el Nacional de Clubes el tricampeonato de 2015 a 2017.

En los Pumas no desentonó con 46 presencias y 6 tries entre 1994 y 2007 que incluyen los Mundiales de 1999, 2003 y 2007, este último que lo consagró a Puma de bronce. Debutó a los 21 años contra EE.UU. y se retiró en el Parque de los Príncipes de París en el triunfo ante Francia por el tercer puesto.

Con 45 años, Fernández Miranda sumó premios como el Cap de la URBA 1997 y el premio Jorge Newbery 2011 en Rugby.

La historia de Marín Gaitán se inicia en Paraná, Entre Ríos, y en Estudiantes de dicha ciudad. Hiso sus primeros pasos y se fue a Buenos Aires donde el CASi fue su casa y el lugar que lo llevó a Los Pumas. Jugó 10 partidos entre 1998 y 2007 y en un partido previo al Mundial de Francia 2007 ante Gales, una descompensación en el vestuario derivó en la disección parcial de la pared interna de una arteria coronaria.

El ex centro fue intervenido en un hospital galés y fue el fin de su carrera como rugbier a los 29 años. Su pasión por la ovalada lo hizo seguir en el Biarritz, club al que había llegado en 2002 y se consagró campeón en 2003 del Top 14 francés. Se sumó primero como analista de video y luego entrenador del equipo M23 del mismo club.

Con la llegada de Santiago Phelan a Los Pumas en 2008 se sumó como ayudante encargado de la defensa del equipo. En noviembre de 2013 se fue el Tati pero Gaitán siguió ligado a la UAR, ya que tomó el comando de Pampas XV que obtuvo la Pacific Cup 2014 y la World Rugby Pacific Challenge 2015.

Disertó como representante de la UAR por todo el país y en 2016 pasó a formar parte del staff de Jaguares que tenía como cabeza a Raúl Pérez. Pasaron dos temporadas y el arribo de Mario Ledesma lo mantuvo en el cargo del equipo que participa del Super Rugby. Ahora vuelve a Los Pumas, con otras caras y con un nuevo desafío por delante.

Bouza es el único del staff del último tiempo de Hourcade que continúa. Ahora estará encargado específicamenet del line. El rosarino, formado en Duendes, jugó 37 tests en Los Pumas entre 1996 y 2007. Estuvo en el Mundial 2003, y jugó dos partidos en los que anotó cuatro tries (a Rumania y Namibia). También estuvo en los tests previos a la Copa del Mundo de 2007, pero no fue elegido finalmente por Marcelo Loffreda.

Ledesma ya tiene su staff y el Rugby Championship es el primer objetivo.

Scrum.

bottom of page