Tras la derrota sufrida en su presentación en este Mundial Juvenil ante Inglaterra, el seleccionado nacional se redimió y se quedó con una victoria clave ante Escocia por 29 a 13, punto bonus incluido. El sueño de clasificación se mantiene intacto.
La grata impresión dejada, pese al resultado adverso, merecía una demostración de entereza y capacidad de respuesta. Y apenas sesenta segundos pasaron para que Juan Pablo Castro vulnerara el in-goal escocés y soltara el desahogo con sabor a revancha. Luego, presión, dominio físico y mental y a festejar. Es cierto, se sufrió más de la cuenta porque el rival, con la sangre en el ojo por la derrota sobre la hora frente a Italia, salió decidido a no dejarse llevar por delante pese a que le costó en el scrum y dejó muchos espacios en defensa. Los Pumitas lo aprovecharon y armaron un try de toda la cancha, cortesía de Leopoldo Herrera. Las patadas de Chapman, estratégico y cerebral ya sea para armar juego o para sus aciertos a los palos, tuvo a maltraer al seleccionado argentino. Prueba de ellos fue la muy buena acción en conjunto que coronó McLelland y que achicó cifras en la etapa inicial (15-7) pese a la inferioridad numérica por la amarilla a Hodgson. Porque, en el complemento, hubo que sufrir. Primero por los tries anulados TMO mediante, uno a Santi Carreras -finito pase forward de su tocayo Chocobares-, y luego a Grondona -le tapó un despeje al mismísimo Chapman, pero hubo infracción antes-. No obstante, afloró la templanza y, fundamentalmente, el orden y la disciplina. Pero se habló de revancha. En todo sentido. Y la vivió en carne propia el otro de los Carreras, Mateo, que recibió una asistencia de Manu Nogués -notable desaire a un rival-, aceleró y la mandó a guardar cerca del final. Tranquilidad y una bocanada para exhalar y respirar hondo. Tomar fuerzas y empujar con todo en el último scrum: try-penal y bonus. El sueño de clasificación todavía se mantiene intacto, latente.
Argentina (29): Santiago Carreras; Leopoldo Herrera, Juan Pablo Castro, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Juan Bautista Daireaux y Gonzalo García; Bautista Pedemonte, Santiago Grondona y Joaquín de la Vega (cap); Lucas Paulos y Salvador Ochoa; Lucio Sordoni, Leonel Oviedo y Rodrigo Martínez. Ingresaron: Agustín Milet, Gonzalo Hughes, Mayco Vivas, Ignacio Gandini, Santiago Ruiz, Manuel Nogués, Joaquín de la Vega Mendía e Ignacio Mendy. Entrenador: José Pellicena. Escocia (13): Paddy Dewhirst; Logan Trotter, Cameron Hutchison, Stafford McDowall (cap) y Sam Yawayawa; Callum McLelland y Charlie Chapman; Devante Onojaife, Rory Darge y Martin Hughes; Jamie Hodgson y Marshall Sykes; Murphy Walker, Finlay Scott y Sam Grahamslaw
Ingresaron: Robbie Smith, Ross Dunbar, Finlay Richardson, Charlie Jupp, James Miller, Charlie Gowling, Ross Thompson y Fraser Strachaman. Entrenador: Bryan Redpath. Tantos en el Primer Tiempo: 2', Gol de Daireaux por Try de Castro (A); 22', Try de Herrera (A); 27', Gol de Chapman por Try de McLelland (E), y 40', Penal de Daireaux (A).
Amonestado: 38' Hodgson (E). Resultado Parcial: Argentina 15 - Escocia 7. Tantos en el Segundo Tiempo: 2 y 7', Penales de Chapman (E); 31', Gol de Daireaux por Try de M. Carreras (A), y 39', Try Penal (A)
Cancha: Stade Aime-Giral, Perpignan.
Síntesis: APR.
Video: Scrum.