En el club blanco de Wilde y Mendoza llega a su fin la gestión de Fernando Riccomi, cuatro años de obras y un legado que perdurará a través del tiempo como pocas veces se ha visto en el deporte de nuestra región.

A la altura de las grandes gestiones de los clubes del interior del país, Caranchos incorporó en la última gestión tierras y recursos como para encarar un despegue definitivo. Una cancha de hockey sintético valuada en 250 mil dólares, riego e iluminación para las canchas de rugby, más de ocho mil quinientos metros cuadrados anexados para cinco canchas nuevas de rugby, un gimnasio modelo completamente nuevo, una calle interna para unir todo el predio, detector de rayos para tormentas eléctricas -solo el Jockey poseía esta tecnología-. A su vez reconstruyó el vestuario femenino y el buffet, y logró que el gobierno provincial le brinde mayor seguridad mediante la realización de un paredón para todo el perímetro, más de 4 kilómetros. El acuerdo incluyó la cesión de calle Wilde, dejando al club blanco en un lugar privilegiado, en el sector de mayor crecimiento de la ciudad, y así pudo costear la iluminación y la alfombra de la cancha de hockey de césped sintético.
Lo deportivo tuvo también su lugar, luego de dos décadas sin logros, consiguió dos años seguidos campeonar con una categoría de juveniles, y aportar un número significativo de jugadores a los seleccionados de menores de la URR, la creación de una Academia Interna para formar jugadores empezó a dar sus frutos. La primera división consiguió el cetro del Apertura 2017 de la Unión de Rugby de Rosario, siendo el primer torneo oficial, en la modalidad de 15, que logra en su historia.
Según el testimonio del propio Riccomi, Los Caranchos cuenta con un saldo positivo en sus cuentas bancarias de más de 300 mil pesos y destacó: “No es común que en un club en el que se hicieron tantas obras no haya deudas y tenga números positivos”.
Desde su fundación, es el mayor impulso estructural que recibe el club de Wilde y Mendoza, y la gestión que lo continúa, con Marcelo Kondratavicius al frente, tiene en sus manos la base para un crecimiento continuo y sostenido. Salud!
Foto: Comunicación Municipalidad de Rosario. Marcelo Beltrame.