El sábado se reanuda el Torneo del Litoral, y tendrá como uno de los encuentros centrales al cruce entre el verdinegro y el tricolor en Las Delicias. Juan Manuel Queirolo, entrenador de Old Resian, recorre la temporada hasta acá y nos relata algunas de las claves del andar de su equipo y de las consecuencias de jugar al máximo nivel. También como se planifica un doble choque por dos torneos distintos contra el mismo rival. Los recesos, la preparación y el presente del "Trico", en esta nota.
Las "ventanas" suelen servir para recuperar jugadores, pero a su vez muchos cuerpos de entrenadores consideran que puede atentar contra el ritmo del equipo: "La verdad es que el receso por algunas razones nos vino bien. Pudimos trabajar mejor en la recuperación de algunos lesionados. Y también tuvimos la oportunidad de dedicarnos a realizar actividades de entrenamientos junto a los infantiles, donde los jugadores de primera hacen las veces de entrenadores de los más chiquitos. Esto es algo importante para nosotros, ya que no solo queremos dar resultados competitivos al club, sino también ayudar a crear un legado o una identidad de valores desde arriba para construir lo que empezamos hace un par de años, que es un verdadero club de rugby" dijo Queirolo. Y agregó: "Por otro lado, la verdad que después de un duro Nacional y aún mas dura etapa de clasificación del TRL, cortar no nos facilita nuestra búsqueda de reencontrarnos con nuestra propuesta de juego dinámica y veloz. Estuvimos jugando casi todas finales por clasificar, y esa presión nos llevó a no poder concentrarnos en retomar nuestro juego o encontrar nuestro ritmo de juego habitual. Jugar back to back está bueno, especialmente contra rivales de nivel superior en este momento", cerró Juan Manuel Queirolo.
El tema lesionados y su regreso también mereció un párrafo: "En realidad este año no queremos apurar a nadie en su recuperación. Creemos que el año pasado nos salió bien lo de afrontar el 2016 con 25 ó 26 jugadores. Era mi primer año y no conocía a todos. Este año apostamos a alargar la base, además tuvimos mucha suerte el año pasado al no sufrir lesiones y tener y mantener a 26 jugadores aptos y en buen nivel".
Queirolo advierte sobre un repunte de los equipos tradicionalmente candidatos: "El 2017 muestra una gran superioridad de los clubes grandes. Supieron remotivarse rápido despues del 2016. Y en esto quizás nosotros no fuimos tan eficientes. Por suerte también veo una propuesta más arriesgada y dinámica, más voluntad de alargar la cancha y marcar más tries. Obviamente ayudan los cambios en el scrum, lo cual hace que algunos equipos no sufran esta formación. Dicho esto, a mi criterio, es una pena ver los scrums de hoy en día, cada uno entra como le parece. Los árbitros y linemans no saben que hacer. Y estamos jugando a otro juego, si nos comparamos con el rugby mundial". Agregó que las lesiones lo preocupan y no hay que dejar de lado las precauciones: "Atención, estoy de acuerdo con cambiar algo por las lesiones que sufrimos, pero creo que fuimos para el lado incorrecto, en vez de tratar y enseñar las cosas bien, la complicamos aún más y terminamos poniendo linemans que, pobres, no saben para donde disparar en cada scrum".
Sobre las mejores chances para la parte final del torneo, eligió a los grandes: "Los candidatos son Jockey, GER, CRAI, Duendes, como siempre. Y veo a Estudiantes revalorizado. Nosotros el año pasado tuvimos un pico, y estamos trabajando para volver ahí arriba porque nos gustó, fue lindo pero todavía no somos de los de arriba. Ni la chapa, ni la jerarquía, ni la tradición o historia de los grandes. Los árbitros todavía no nos tratan como un grande, y es justo que sea así. Si pensamos en nuestros últimos 10 años, 7 estuvimos en la B, 2 nos metimos justito, sufriendo. Y uno nos metimos justito y después nos liberamos y jugamos nuestro mejor rugby con lindos tries, y nos hicimos más fuertes en defensa y line, dos de los aspectos más flojos apenas volví al club". Estar en la discusión seria también fue parte de la búsqueda de Old Resian, tal cual el mismo lo refiere: "Soñábamos con jugar contra los grandes, por eso es normal que no estemos consolidados ahi arriba. Pero si seguimos trabajando con humildad, vamos a volver, seguro, el tema es cuando" (risas).
Sobre el final, el Head Coach de Old Resian le pidió al cronista una más: "Dejame la última. Veo a los equipos como Duendes, GER y Jockey, jugar más, mover la pelota un poco más. Y quizás nosotros dejamos algo de esto el año pasado, se puede llegar a la final sin jugar un rugby "pijotero" y tratando de jugar lindo, de todos lados, con estructuras y también con improvisación. Y ojo, nosotros la final la perdimos por esta razón. Si recordás bien el primer tiempo de la final se jugó palo a palo, y en el segundo tiempo Duendes desaceleró y empezó a jugar más cerrado y territorial y por eso quizas ganó. Pero yo que viví el profesionalismo durante 15 años en Francia, Top 16 y 14, Italia y Nueva Zelanda, creo personalmente que en el amateurismo hay que enseñar a jugar sin dar tanta importancia al resultado en si, hay que jugar lindo y que gane el más lindo y no el mejor. Dejemos el triunfo, la eficacia para Los Pumas, Jaguares y profesionales. Y ojo, repito, nosotros perdimos la final pero los chicos querían ganarla con su identidad de juego, jugando lindo, a pesar de los errores pero intentando, y creo que esto fue un aprendizaje para... y espero para varios" cerró el popular "Quichi".
Este sábado se vuelve a jugar el torneo más lindo de todos, y tendrá el primero de los Duendes - Old Resian, el otro será por la permanencia del Nacional de Clubes el 1 de julio, pero esa es otra historia.
Foto: Web de Old Resian Club.