top of page

Recuerdo DDT: Rosario Campeón Juvenil 2012

El domingo 28 de octubre de 2012, el seleccionado rosarino de menores de 18 apabullaba a Tucumán con un tanteador inolvidable: 37 - 10 con un juego notable de toda la cancha. Figuras de hoy con proyección mundial: Emiliano Boffelli, Patricio Fernández, Felipe Arregui, Pedro Ortega, Vito Rosti. Figuras de sus clubes y del TRL: Nazareno Valentini, Julián González, Emiliano Sonsini, algunos de los integrantes de aquella selección que se consagró en Río Cuarto.

Rosario había vencido a Cuyo 54 - 7 en las semifinales, llegaba invicto, y se metía en la final con Tucumán. Esto decía la síntesis de ese día:

El seleccionado de la Unión de Rugby de Rosario se clasificó campeón argentino M18, al derrotar esta tarde a Tucumán por 37-10, en la final disputada en Uru Curé, Río Cuarto. El parcial había terminado 13-10 para los rosarinos. Tucumán campeón en M19.

Para el seleccionado de Rosario anotaron tries Pablo Bertero, Esteban Baronio (2) y Emiliano Sonsini, mientras que Patricio Fernández, sumó las cuatro conversiones y tres penales. El head coach de los juveniles es el ex puma Franco Rossi, mientras que los entrenadores del plantel son Andrés Irazoqui, Marcelo Muré, Matías Costante y Lisandro Sylvestre Begnis. En su campaña, Rosario ganó todos los partidos. En la fase clasificatoria superó a Entre Ríos 57-0; a Buenos Aires 30-23 y a Córdoba 47-29; en semifinales el jueves pasado derrotó a Cuyo por 54-7.

Historial Rosario logró su primer título juvenil (por aquel entonces M21) en 1972, cuando en la final derrotó a Cuyo 21-18; la segunda conquista (ya como M19) en 1987, al compartir la definición con Tucumán porque igualaron en 28. En 1999, cuando además del torneo juvenil M19 se disputaba un Argentino M21, Rosario logró el título que era, por otra parte, el último alcanzado por un seleccionado de XV de la URR a nivel nacional.

ZONA CAMPEONATO Menores de 18 años Final: Tucumán 10 – Rosario 37 3° Puesto: Buenos Aires 39 – Cuyo 7 Rosario 37-10 Tucumán Referee: Matías Fresia (URBA) Tucumán: 1- Mariano Bustamante, 2- Federico Lazarte, 3- Patricio Quesada, 4- Javier Díaz, 5- Héctor Auad, 6- Máximo Zerda, 7- Nicolás Sbrocco, 8- Gonzalo López, 9- Santiago Paz Possi, 10- Joaquín Riera, 11- Marcos Silveti, 12- José Chico, 13- Facundo Silva Soria, 14- Facundo López Isla y 15- Ignacio Albornoz. Suplentes: 16- Guillermo Santan, 17- Ignacio Fordham, 18- José Carrizo, 19- Simón Poliche, 20- Jonas Adler, 21- Pablo Becker, 22- Alfredo Salas. Entrenadores: Marcelos Rojas, Marcelo Albornoz y David Rufino.

Rosario: 1- Pedro Cesanelli, 2- Valentín Gómez Comba, 3- Felipe Arregui, 4- Pedro Ortega, 5- Victorio Rosti, 6- Juan Cruz Siburu, 7- Facundo Forquera, 8- Bernardo Amuchástegui, 9- Esteban Baronio, 10- Patricio Fernández, 11- Emiliano Sonsini, 12- Pablo Bertero, 13- Emiliano Bofelli, 14- Jorge Jaef, 15- Francisco Munini. Suplentes: 16- Rodrigo Asencio, 17- Guido Musura, 18- Alejandro Vaisman, 19- Facundo Saranich, 20- Julián González, 21- Sebastián Estrella, 22- Nazareno Valentini.

Entrenadores: Marcelo Muré, Matías Constante, Lisandro Sylvestre y Andrés Irazoqui.

Primer Tiempo: 10’, penal Patricio Fernández (R); 18’, try de Pablo Bertero convertido por Patricio Fernández, (R); 21’, try de José Chico convertido por Marcos Silveti (T); 29’, penal de Patricio Fernández (R) y 31’, penal José Chico (T). Resultado Parcial: Tucumán 10 – Rosario 13 Segundo Tiempo: 15’ y 23’, tries de Esteban Baronio convertido por Patricio Fernández (R); 27’, penal de Patricio Fernández (R); 34’, try de Emiliano Sonsini convertido por Patricio Fernández (R).

Resultado Final: Tucumán 10 – Rosario 37 Incidencias: 1’ ST, sin bin Juan Cruz Siburu (R); 2’ ST, sin bin Nicolás Sbrocco (T)

bottom of page