top of page

Plaza fue más y volvió a vencer a Gimnasia

En un partido donde no había mucho en juego -Plaza ya estaba clasificado a cuartos de final y Gimnasia había asegurado la plaza de su región- ambos equipos protagonizaron un partido intenso, que terminó en manos de Atlético por un claro 24 a 10.

Plaza cerró una primera fase ideal. Por un lado, obtuvo la clasificación a la próxima instancia del Nacional de Clubes y, por el otro, se dio el lujo de imponerse ante Gimnasia y Esgrima, un viejo conocido, en los compromisos de ida y vuelta. En tanto, GER mejoró lo hecho en 2014 (jugó la final por la permanencia), aunque se despidió del certamen con el sabor amargo de la derrota.

De entrada, Atlético golpeó con el try de Tomás Malanos, el futuro Pumita (junto con Elías y Kremer). Los dirigidos por Cingolani y Torno presionaban en todos los sectores de la cancha y no dejaba jugar al conjunto mens sana, que todavía no le encontraba la vuelta.

Para colmo, en otro de sus ataques, la visita apoyó su segundo try por medio de Martín Elías para poner la chapa 12 a 0. Pura efectividad ante un Gimnasia que, hasta ese entonces, no evidenciaba respuestas ante semejante mazazo.

Sin embargo, el local reaccionó y se animó a jugar de todos lados, fiel a su filosofía. De a poco, fue aprovechando la indisciplina de Plaza (amarillas a Ciochetto y Bruno) e hilvanó situaciones de peligro. Una de ellas fue un dos contra uno desperdiciado y, más tarde, la jugada que terminó con el try de Tomás Speziali para ponerse 12 a 7 abajo.

Pero no fue suficiente. Pudo haber sumado algún que otro punto más (por momentos llegó a jugar con dos hombres más), aunque no aprovechó su momento y, cuando Plaza se recuperó, volvió a tomar el control de las acciones con un penal de Martín Rodríguez para irse al descanso 15 a 7.

El complemento se jugó al ritmo que propusieron los del Pasaje Gould. Con un claro dominio en el scrum, Atlético dominó sin problemas. Se posicionó con el pie de Martín Rodríguez y sumó de tres cuando tuvo la posibilidad. Así, terminó festejando por 24 a 10 y espera con ansias el choque ante Belgrano Athletic por los cuartos de final.

SÍNTESIS:

GER (10): 1- Franco Fortuna, 2- Lucas Quijada, 3- Julio Speziali; 4- Emiliano Dinucci, 5- Ramiro Guraya; 6- Facundo Pendino, 7- Marco Gentili, 8- Axel Fiore; 9- Luciano Fasoletti (c), 10- Ramiro Picotto; 11- Tomás Speziali, 12- Teo Castiglioni, 13- Andrés Speziali, 14- Fidel Larrivey; 15- José Forlla.

Ingresaron: ST: 0’ Santiago Rébori por Emiliano Dinucci; 9’ Santiago Gramajo por Franco Fortuna; 22’ Ignacio Mainardi por Lucas Quijada; 28’ Lautaro Moreira por Marco Gentili; 32’ Marcos Acosta por Julio Speziali; 34’ Lucio Cucchiara por Fidel Larrivey.

Suplentes: 22- Pablo Edery y 23- Valentín Laborde.

Entrenadores: Hugo Cabeza, Sebastián Bosch y Hernán Dinucci.

Atlético del Rosario (24): 1- Guillermo Macchi, 2- Carlos Ciochetto, 3- Eduardo Bello; 4- Gastón Moreno, 5- Augusto Bertona; 6- Santiago Casals (c), 7- Juan Cruz Peretti, 8- Rodrigo Bruno; 9- Juan Manuel Lescano, 10- Martín Elías; 11- Joaquín Ameijeiras, 12- Martín Rodríguez, 13- Ramiro Musio, 14- Tomás Malanos; 15- Sebastián Dorigón.

Ingresaron: ST: 0’ Juan Manuel Senor por Gastón Moreno; 27’ Lucas Malanos por Juan Cruz Peretti; 31’ Tomás Graf por Carlos Ciochetto; 32’ Marcos Díaz por Eduardo Bello; 35’ Ignacio Beltramino por Sebastián Dorigón.

Suplentes: 17- Gastón Zeida, 21- Felipe Nogués y 22- Guido Vidallé.

Entrenadores: Mauro Cingolani y Nicolás Torno.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 6’ try de Tomás Malanos (CAR); 13’ try de Martín Elías convertido por Martín Rodríguez (CAR); 16’ try de Tomás Speziali convertido por Ramiro Picotto (GER); 31’ penal de Martín Rodríguez (CAR).

Resultado parcial: GER 7-15 Atlético del Rosario.

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 4’ penal de Ramiro Picotto (GER); 8’ penal de Martín Rodríguez (CAR); 20’ penal de Martín Rodríguez (CAR); 31’ drop de Martín Elías (CAR).

AMONESTADOS: 15’ Carlos Ciochetto (CAR), 19’ Santiago Rébori (GER), 24’ Rodrigo Bruno (CAR) y Juan Manuel Lescano (CAR), 37’ Santiago Gramajo (GER).

FIGURA: Martín Rodríguez (CAR). ÁRBITRO: Emilio Traverso.

bottom of page