Jaguares está rumbo a Nueva Zelanda
- DDT
- 1 jul 2019
- 7 Min. de lectura
El equipo argentino viaja a Nueva Zelanda con la ilusión más intacta que nunca. Enfrentará a Crusaders en búsqueda de la gloria absoluta.
¿Quiénes son los 28 jugadores que buscarán hacer historia?

Emiliano Bofelli: El rosarino formado en Duendes es el jugador que más tries marcó en Jaguares desde su ingreso al Súper Rugby en 2016 con 18 conquistas. En el 2019 disputó 12 partidos y aterrizó en el ingoal en 3 oportunidades. Se adueñó de la camiseta 15 con grandes actuaciones, brinda seguridad en el fondo de la cancha y es el segundo jugador que más metros corre con la pelota por partido con 65.5m.
Sebastián Cancelliere: Sus buenas actuaciones en Hindú le abrieron las puertas de Jaguares. Apareció en 2018 en la tercera fecha ante Hurricanes y este año se ganó un lugar a fuerza de tries con 10 presentaciones y 5 conquistas. Rompió 12 veces la línea de marca y evitó 30 tackles en esta temporada para poner el equipo adelante. Además, es el jugador que más avanza con la pelota en promedio del equipo con 67 metros por partido.
Santiago Carreras: Una de las promesas del rugby argentino que este año fue una de las gratas sorpresas cuando Gonzalo Quesada lo hizo debutar ante Sharks. Lo siguieron 6 presentaciones y 4 tries: 2 conquistas espectaculares ante Reds, 1 frente a Sharks y otro ante Sunwolves. Mostró personalidad, sacó pecho y se adaptó muy bien al equipo.
Agustín Creevy: Una de las figuras del equipo que está desde 2016 cuando comenzó el recorrido en el Súper Rugby. Capitán en las primeras dos temporadas, es clave en el breakdown para recuperar pelotas, voz de mando dentro de la cancha y parte de la columna vertebral del equipo. Está tercero en presencias con 55 presentaciones y suma 14 tries (2 esta temporada) en el torneo desde la creación de Jaguares.
Tomás Cubelli: Su temporada debut en Jaguares quedará grabada en la mente del medio scrum surgido en Belgrano. Con dos temporadas en Brumbies y una fuera de las canchas por lesión, volvió y se destacó en un puesto clave. Hace jugar al equipo, elije los caminos y le da dinámica al juego de Jaguares que lo tuvo 16 partidos en cancha. Realizó 877 pases, marcó 2 tries y dio 4 asistencias.
Jerónimo de la Fuente: Se ganó el lugar de capitán, es una de las figuras del equipo y su voz de mando se hace sentir en la cancha. El oriundo de Rosario está desde el inicio de Jaguares en el Súper Rugby y se destaca en el centro de la cancha tanto en defensa como en ataque. Jugó 13 partidos esta temporada y anotó un try ante Hurricanes.
Joaquín Díaz Bonilla: Le dieron la oportunidad y no la desaprovechó. Ingresó al equipo en 2017 y este año explotó en el equipo. Es un apertura completo que sabe cuáles son los recorridos que debe seguir el juego cuando toma decisiones. De buen pie se encuentra en el podio de las asistencias en el tercer lugar y con 9 pelotas de try para sus compañeros. Es el goleador del equipo con 116 puntos fruto de 25 conversiones y 22 penales.
Felipe Ezcurra: Entró al equipo en 2016 y como medio scrum es el recambio que el equipo necesita para darle aire y dinámica al equipo. Impredecible en sus movimientos condujo los hilos de Jaguares con soltura y naturalidad en los 11 partidos que le tocó disputar esta temporada de los cuales 3 fueron como titular.
Marcos Kremer: Un emblema para el equipo que se ganó un lugar a fuerza de tackles. Su rostro adusto y su vehemencia para el juego en ataque y defensa lo llevaron en poco tiempo a ser uno de los preferidos de la gente. Jugó 2 partidos en 2016 y su crecimiento no tiene techo. Esta temporada estuvo presente en 17 de los 20 partidos que disputó el equipo y marcó 2 tries. Es el referente del tackle del equipo con 174 y un promedio de 10.4 por partido. Por otra parte, está segundo en carreras con intención de contacto con la línea de defensa contraria con 33 metros.
Tomás Lavanini: Está en Jaguares desde sus inicios en 2016 y esta temporada estuvo en la segunda línea del equipo en 17 de los 20 partidos. Marcó su primer y único try esta temporada ante Brumbies en semifinales y la final ante Crusaders será el último partido en la franquicia ya que la próxima temporada jugará en Leicester de Inglaterra.
Juan Manuel Leguizamón: Es pura experiencia y el único Puma de Bronce que quedó en el equipo. El santiagueño es un jugador que no solo aporta en la cancha, sino que también es de los hombres que influyen en el plantel del otro lado de la línea de cal. Esta temporada jugó 8 partidos y no baja los brazos a sus 36 años.
Tomás Lezana: Uno de los ball carrier del equipo que explota con la pelota entre sus manos. Ingresó a Jaguares en 2016 y esta temporada jugó 13 partidos, no marcó tries, pero dio 3 asistencias. No le esquiva al tackle, se mueve en la cancha con solvencia para defender y es una de las ruedas de auxilio de Gonzalo Quesada a la hora de darle oxígeno a la tercera línea.
Juan Cruz Mallía: Saltó a la cancha en 2018 en la exitosa gira por Sudáfrica y Nueva Zelanda. Debutó ante Chiefs y luego ingresó ante Bulls y Sharks. Esta temporada ingresó al campo de juego en 9 oportunidades, marcó un try y 2 conversiones y sumó dos asistencias de try. Con 22 años es una de las promesas del rugby argentino.
Pablo Matera: Será su último partido ya que la próxima temporada jugará en Stade Français de Francia. Fue uno de los puntos más altos en la temporada y se destacó por haber jugado 16 encuentros y marcar 6 tries que lo ubican tercero en la tabla de tryman del equipo. Fue el jugador con más carreras por partidos a la hora de embestir a la defensa rival y también fue el que más offloads empleó a lo largo del torneo con 17.
Santiago Medrano: Jugó 8 partidos en la temporada 2018 y este año se afianzó en la primera línea con 17 presentaciones. A sus 23 años el jugador surgido en Regatas de Bella Vista tiene un gran futuro como pilar en el rugby internacional donde ya se dio el gusto de marcar su primer try en la primera fecha ante Lions.
Domingo Miotti: Otra de las gratas sorpresas que presentó el equipo en 2019. Como olvidar su debut en la fecha 8 en Pretoria cuando ingresó desde el banco de suplentes por ante Bulls a 8´del final y en 2´marcó dos tries y una conversión que fueron determinantes para obtener el triunfo 22-20. Se convirtió en una opción de apertura en el equipo donde ingresó en 8 partidos, cinco de los cuales fue titular.
Julián Montoya: Presentó una gran evolución dese 2016 cuando Jaguares comenzó a disputar el Súper Rugby. Esta temporada el hooker es el jugador que más partidos jugó con 18 presentaciones de las cuales la mitad fueron como titular. A su buen juego le sumó efectividad en los últimos metros ya que está en el podio de tryman del equipo, en la tercera posición, con 6 conquistas.
Matías Moroni: Una figurita repetida en la temporada para el back formado en CUBA que está en el equipo desde 2016. Estuvo en 17 de los 20 encuentros del 2019, marcó 5 tries y es uno de los jugadores que más penales forzó en el rival que favorecieron a Jaguares con 7. También sumó 3 asistencias de try para el equipo.
Ramiro Moyano: El tucumano formado en Lince es uno de los jugadores que más se destacaron en esta temporada. Con siete tries y actuaciones determinantes, el back posee un gran olfato para poder romper la marca y transformar una jugada insulsa en una de gran riesgo de try. Desde una de las puntas desequilibró en los 13 partidos que jugó y rompió la marca en 11 oportunidades.
Matias Orlando: Quien se consolidó junto a Jeronimo de la Fuente como una pareja de centro más exitosas del plantel, forma parte de Jaguares desde su nacimiento en 2016. El áspero centro tucumano surgido en Huirapuca lleva dieciséis partidos disputados en este 2019 con la camiseta del equipo argentino. Con Los Pumas lleva 34 tests, habiendo sido su debut en 2012.
Javier Ortega Desio: Está en el equipo desde 2016 y este fue el año que más partidos jugó con 17 presentaciones. El paranaense formado en Estudiantes de dicha ciudad y que después se mudó al SIC marcó un único try en la temporada en la última fecha ante Sunwolves. Fuerte en defensa, es una opción en la hilera para la obtención.
Lucas Paulos: El joven segunda línea formado en Olivos Rugby Club, tuvo su debut este 2019 frente a Highlanders, en el primer encuentro de la gira de Oceanía. Desde entonces disputó un total de cinco partidos, apoyando en la rotación de segundas líneas. Fue parte del plantel de Pumitas que obtuvo el sexto puesto en el 2018.
Guido Petti: Formado en el San Isidro Club, el segunda línea concluye un Super Rugby afianzándose como uno de los mejores en su posición. Con 72 obtenciones es tercer jugador con más line outs ganados en todo el torneo. A sus jóvenes 24 años, ya posee 42 tests con la camiseta de Los Pumas, su primer aparición fue en noviembre de 2014 frente a Italia.
Enrique Pieretto: El primera línea de Córdoba Athletic Club debutó en Jaguares en 2017 en la derrota frente a Bulls de local, luego ese año tuvo siete apariciones más en el elenco argentino. Este 2019 participó en dieciséis partidos con la camiseta jaguar.
Lucio Sordoni: el joven pilar rosarino nacido en 1998 formado en Atlético del Rosario, tuvo su debut con la franquicia argentina este año, en la gira de Oceanía en la victoria frente a Waratahs. También tuvo la oportunidad de vestir la camiseta nacional frente a Irlanda, en la ventana de noviembre 2018.
Nahuel Tetaz Chaparro: El primera línea nacido en General Madariaga, formado en Camarones Rugby Club de Pinamar, Biguá Rugby Club de Mar del Plata, y finalmente La Plata Rugby Club, formó parte de los cuatro años de Jaguares en el Súper Rugby. Esta presente en el sistema PladAR desde el 2010, siendo parte de casi todos sus seleccionados. Este 2019 participó de doce encuentros con Jaguares, convirtiéndose en una fija luego de la fecha 7 frente a Chiefs en Vélez.
Mayco Vivas: El joven de Rafaela formado en CRAR y Atlético de Rosario, tuvo su oportunidad en Jaguares luego de un gran Mundial M20 con Pumitas en 2018. Este año fue una gran sorpresa su inclusión de titular desde la primera fecha, y desde ahí manteniéndose en el equipo titular en base a sus buenos rendimientos.
Juan Pablo Zeiss: el hombre oriundo de Bariloche, con pasado en Los Matreros, tuvo su primer oportunidad en Jaguares en 2018 ya a sus 28 años. El primera línea, este año cuenta con seis participaciones en el certamen.
Scrum.