top of page

"Quiero aportar desde otro lugar"

La decisión ya había sido anunciada. En realidad era un secreto a voces y el mismo se encargó de decirlo en los micrófonos de la tv durante el último Campeonato Argentino. Juan Hernán Sylvestre decidió no ser más juez de Primera División para dedicarse al Coaching, y ya tuvo su estreno este último fin de semana en la Concentración Nacional de Árbitros en Hindú. Aquí desarrolla los motivos y aporta su mirada, siempre derrochando honestidad en sus declaraciones.

El recorrido fue amplio, Top 14 francés, mundiales juveniles, Nacional de Clubes, finales del TRL y se acumulan los etcéteras. El fin de semana que pasó estuvo presente en el Hindú Club en la reunión que se hizo durante tres días con todos los árbitros del panel nacional, y allí ya cumplió sus primeras funciones de coach. El próximo sábado a las 18 será el juez del amistoso entre GER y Córdoba Athletic en el Parque Independencia, y será probablemente el último partido de Primera en el que sople el silbato, aunque se reserva la prioridad para arbitrar juveniles, especialmente M15.

- El año pasado anunciaste una especie de retiro o de cambio en tus actividades. ¿Que decidiste?

- La decisión que tomé sigue siendo la misma, quiero aportar desde otro lado, creo que referear a más alto nivel que el que arbitré no lo veo posible. Estoy buscando nuevos horizontes y me parece que la parte de capacitar y enseñar me gusta. Lo tomo como un nuevo desafío. Este año voy a referear juveniles, y voy a estar en el área de Coaching de la Unión y voy a ser Coach UAR de algunos referís de panel.

- ¿Que te impulsa a cambiar?

- El cambio lo hago desde el punto de vista del desafío personal. Sé que voy a referear siempre lo mismo, y me gusta tratar de auto superarme permanentemente. Entonces sabiendo que ya arbitré un montón de cosas, que ya tengo una experiencia, quiero transmitir y tratar de empezar a aprender a enseñar también, que no es lo mismo. Tengo para transmitir no tan solo experiencias buenas sino también las malas, de las cuales se aprende mucho más. A la distancia decís: "Uh, podría haber ido por este lado, en lugar de por este otro", y como poder darle una mano a los chicos jóvenes, y que no se vuelvan locos, que es algo que nos pasa a todos en una actividad tan solitaria como es el referato.

- ¿Por donde ves el mayor déficit hoy?

- El mayor es la captación, ya lo hablamos anteriormente, es muy difícil captar nuevos árbitros. Ese es nuestro mayor déficit, porque hay gente que tiene muchas ganas, gente que se metió en este ambiente y le gusta, pero es muy poca, sigue siendo muy poca. Y al ser muy poca, la competencia también es muy reducida, es mucho trabajo a pulmón. Cuanto más competencia haya, más alto es el nivel. Y hoy el nivel de captación es muy poco, creo que es nuestro mayor déficit.

El sábado será el último, luego de una larga galería de partidos, la mayoría de suma importancia y responsabilidad. Llegó el momento para Juanerr de transmitir lo aprendido a lo largo de ese recorrido. Una buena noticia para los más chicos, jugadores y árbitros, ya que la experiencia solo se consigue de una manera, afrontando los desafíos.

Foto: Juan Galimberti.

bottom of page