El club rosarino le copó la parada al CASI, se impuso por 20 a 13 y se metió al trotecito en las semis del Nacional B, en la que enfrentará a su homónimo cordobés. El Beto Di Bernardo, experiencia y sapiencia para llevar los hilos de un partido a puro rebenque.
A Gaspar Torres se le va la mano en un scrum y el bahiense Fioravanti le muestra la amarilla. Cuando vuelve, se viste de héroe con vincha: repiqueteo con los gordos y try de la victoria. Al trotecito. A puro rebenque. Jockey es semifinalista del Nacional B. En esa instancia lo espera un equipo de igual nombre, aunque de distinta ciudad.
El rosarino le copó la parada al CASI. Se le empacó, le mostró los dientes y se llevó el regalo: triunfazo en la Catedral y festejo alocado, todos a caballito, a cocochito. Costó un relincho atrás de otro. Cruzó el disco en un choque palo y palo, cabeza a cabeza. Y le salió perfecta la trifecta: bajó a un candidatazo.
Cierto, en tiempos de Top 12, se permiten estas licencias. No fue el mejor XV que la Academia pudo poner en cancha, pero es lo que hay. Además, no fue el único. Y lo pagó con una tempranera eliminación cuando parecía estar para más. Respondió al golpe por golpe que le propuso su rival. No alcanzó.
Les garuó finito a ambos. Imposible jugar con una molesta lluvia que les nubló la vista a los treinta protagonistas. Primer tiempo para el olvido y un paupérrimo empate 6-6 cortesía del pateador local y del visitante (Cirulli y Crespi, respectivamente). Patada de aquí, fulbazo de allá. Tomala vos, dámela a mí.
Cuando la cosa paró y el scrum de Jockey afirmó y reafirmó su supremacía, el empuje y la fuerza le brindaron un try-penal que, aparentemente, destrabó la paridad reinante. Aparentemente porque al toque Descalzo tiró magia, le abrieron un callejón y derrapó en el in-goal verde y blanco: 13-13.
Pero bué… Torres se puso el team al hombro y por fin desniveló porque sino esto venía para alargue, penales o para ponerse a leer el reglamento UAR que se sabe es capaz de disparar a cualquier lado. No hubo necesidad. Adentro los de Fisherton y afuera los de San Isidro, vaya paradoja, a escasas cuadras del Hipódromo…
CASI (13): Ignacio Macedo; Mateo Schiopetto, Bruno Devoto (cap), Jerónimo Pandelo y Tomás Thomann; Juan Pablo Cirulli y Tomás Descalzo; Luis Briatore, Iñaki Goyeneche y Manuel Cagliani; Pablo Collarini y Facundo Arocena; Joaquín Domínguez, Rufino Jurado y Felipe Helman. Entrenadores: Juan Campero y Federico Thomann. Cambios: ST 15', Máximo Caviglia por Arocena; 20', Marco Ciccioli por Domínguez, y 25', Ignacio Nieto Sánchez por Jurado. Suplentes: Martín Brousson, Mariano Repetto, Juan Ymaz, Nicolás Massolo y Nicolás Cotella.
Jockey Club Rosario (20): Gonzalo Crespi; José Rainaudo, Guido Pedregoza, Ignacio Dogliani y Ramiro López; Alberto Di Bernardo y Facundo Saad; Sebastián Binner, Facundo Lucas y Máximo Oliveros; Felipe Tellería (cap) y Facundo Saranich; Gaspar Torres, Lucas Vignau y Franco Manavella. Entrenadores: Rodrigo Crexell, Sergio Ansaldi y Gustavo Minoldo. Cambios: ST 10', Tomás Baravalle por Manavella y Mateo Comba por Oliveros (temporario); 21', Dan Isaack por Dogliani, y 30', Juan Albertengo por López y Patricio Preumayr por Oliveros. Suplentes: Francisco Trabucchi, Martín Ferrer y Gonzalo Prunotto. Tantos en el Primer Tiempo: 3 y 40', Penales de Cirulli (C), y 19 y 26', Penales de Crespi (J). Amonestado: 25' Pandelo (C). Resultado Parcial: CASI 6 – Jockey 6. Tantos en el Segundo Tiempo: 20', Try-Penal (J); 22', Gol de Cirulli por Try de Descalzo (C), y 31', Gol de Crespi por Try de Torres (J). Amonestado: 3' Torres (J). Cancha: Club Atlético de San Isidro. Árbitro: Federico Fioravanti (Sur).
Fuente: A Pleno Rugby - Mango Sos Crack, Pero el Mejor