Con un notable trabajo de sus delanteros, Belgrano se llevó por delante a Hindú y lo superó por 25-10 para alcanzar su undécimo título en la historia. Un mérito a la perseverancia de un equipo que rompió el maleficio de 48 años sin títulos y terminó con la hegemonía del Elefante.
Son señales. Son vestigios. Que el goleador histórico de Belgrano falle un penal frontal al minuto de juego te marca, te significa, te predestina. Es cierto, de una jornada que arrancó para diluvio universal a un solazo a pleno, el viento no se quiso ir.
Lo tuvo Mourin con una corrida de media cancha, anulado todo TMO mediante. A empezar de nuevo. Es Hindú, es el bicampeón, que se vio sometido con el scrum en los minutos iniciales. Por eso, y a la quinta chance neta de try, Ferronato, el inoxidable Ferrito, puso más que el resto para desembarazarse de un fijo y apoyar por primera vez en la gran final (16 en la temporada). En la última, reincidió: line, maul, a cobrar y a engrosar su cuenta personal y la de su equipo. Descontó Tito con lo que sabe hacer y no así, otra vez, Tincho López Isnardi, que reventó ese palo maldito como Gutiérrez Taboada unos días atrás. Aburrido por demás, se fue un primer tiempo que cumplió en poco y en casi nada lo que cumplió.
Con una inusitada desventaja parcial de 14-3, algo a lo que no acostumbra, el Elefante salió decidido a torcer lo que viene escribiendo hace dos décadas, historia pura. La insistencia tuvo su recompensa: zambullida de Faraone tras varias infracciones (amarilla a Espinal). No era su tarde. Como aquella con CUBA y en este mismísimo escenario. Belgrano se empecinó en inaugurar un nuevo capítulo. De añadir una página dorada, de gloria. López Isnardi calibró la mira. Y el resto llegó por decantación. Arizaga, ingresado, tomó la posta del empuje y lo liquidó aún con mucho por jugar. Lo intentó Hindú, con un sobrado amor propio y sus credenciales sobre el verde césped. No. Fueron señales. Esta vez no iba a ser. Al Marrón con salud...
Hindú (10): Francisco Bosch; Santiago Mourin, Severiano Escobio, Bautista Ezcurra, Federico Graglia; Joaquín Díaz Bonilla, Sebastián Cancelliere; Gonzalo Delguy (Cap), Lautaro Bavaro, Agustín Schab; Sacha Casañas, Nicolás Guisasola; Mariano Viano, Augusto Faraone, Juan Ignacio Martínez Sosa. Cambios: PT. 27', Pablo Henn por Martínez Sosa; ST. 4', Patricio Guisasola por Sacha Casañas; 23' Martín Cancelliere por Bosch; 27', Emiliano Racca por Viano. Entrenadores: Juan Fernández Miranda, Nicolás Fernández Miranda y Lucas Ostiglia. Belgrano (25): Agustín López Isnardi; Santiago Uriburu, Pedro Bugiani, Eduardo de la Paz, Tomás Filipuzzi; Tomás Rosati (Cap), Juan Retamosa; Alejandro Galli, Julián Rebussone, Franscisco Gorrisen; Leandro Magneres, Mauro Rebussone; Benjamín Espinal, Agustín Gómez di Nardo, Francisco Ferronato. Cambios: ST. 6', Tomás Arizaga por Magneres; 9', Juan Zaballa por Rebussone; 37' Francisco Cubelli y Tomás Venter por Retamosa y De La Paz. Entrenadores: Guillermo Tramezzani, Diego Gradin, Francisco Gradin y Luis Gradin. Tantos en el Primer Tiempo: 11' y 37', Goles de López Isnardi por Tries de Ferronato -2- (B); 15', Penal de Díaz Bonilla (H);
Amonestado: 33', Pablo Henn (H) Resultado Parcial: Hindú 3 - Belgrano 14. Tantos en el Segundo Tiempo: 5', Gol de Díaz Bonilla por Try de Faraone (H); 13' y 25', Penales de López Isnardi (B); 17', Try de Arizaga (B) Amonestados: 4', Benjamín Espinal (B); 17', Agustín Schab (H); 34', Pedro Bugiani (B); Árbitro: Federico Anselmi Cancha: CASI
Fuente: A Pleno Rugby