top of page

Arranca el Torneo del Litoral, todo lo que tenés que saber

El certamen más importante de nuestra región inicia con una fecha atrapante, te contamos como llega cada club, y cuales serán las formaciones para la primera fecha del cada vez más atrapante torneo de rugby de las tres uniones del litoral argentino, que tendrá la Copa 70 Aniversario de Logaritmo en juego.

Hace bastante que tiene forma, y fixture. En el medio, que 6, que 8, que achiquemos, que nivelemos para arriba. Que Final Four. O Semifinal y Final es mejor. Debates anuales y un torneo que crece y todavía no define cual es el mejor formato para representar y cuidar los intereses de un deporte que, ante todo, sigue siendo amateur. Porque eso es lo más importante, hasta AP9 se encarga de decirlo a los cuatro vientos: la base de la pirámide es amateur, la que después en la punta termina en Jaguares, Super Rugby y Pumas. La misma matriz que vemos todos los sábados es la que produjo los Senatores, los Boffellis, los Jerónimos y así podemos seguir con Fela Arregui, y ahora Justo Ordano, Pea Ortega, Baronio, Castiglioni y así y así. La misma "matrix" que este sábado vuelve al ruedo y que nos encanta porque es nuestra, acá nos ponemos egoístas, porque es nuestra y de nadie más. La disfrutamos con los amigos santafesinos, paranaenses, rafaelinos. Es apasionante, tanto o más que las columnas del querido Marito Baetti. No hay mesa de café de club, donde no se discuta el formato, y desde ya que no hay idea que reciba un apoyo unánime. El Litoral fue, es, y seguirá siendo, una enorme idea que todavía no encontró techo, y que de a ratos en el Nivel 1, parece estar quebrado en dos niveles, y hasta en tres.

El TRL (como le decimos abreviado y cariñosamente) tiene muchos desafíos por resolver, pero de a poco encuentra algunas soluciones, o pilares, o de donde agarrarse, y nuevamente es un banco el que acompaña como sponsor y ayuda con recursos. Esa, acaso, sea la cuestión que dirigentes de todos los clubes tienen por delante para mejorar. El "Alto Rendimiento" al que hay que llegar, y que implica arrimarse a los clubes de URBA (otra vez dos en la final) en los nacionales donde todos quieren estar, requiere tener recursos para que los jugadores dispongan de las mismas armas que tienen aquellos que están llegando a las definiciones de los torneos en todo el país. Una licencia del mejor software de análisis de video -por citar solo un ejemplo- ronda los 3500 dólares, una cifra que hoy para un club del interior es casi inalcanzable, salvo que un dirigente con mucha solvencia o un entrenador con buenos ingresos por su actividad profesional pueda costear de pura buena predisposición.

El derrame de arriba (de UAR) podrá llegar, de hecho llega, pero los clubes y las uniones lentamente profesionalizan áreas como el marketing y la comercialización, ya no pueden esperar, porque es imposible que un dirigente que además tiene su actividad profesional pueda disponer de la cantidad de tiempo necesario para resolver todos estos temas, que cada vez son más. "Dedicación profesional sin remuneración", utilizando palabras que constantemente se escuchan en jugadores y entrenadores de nuestros clubes, con risas entre medio. La publicidad, las acciones marketineras en partidos, estuvieron siempre presentes en el TRL, en su inicio contó con una automotriz de primer nivel que auspició y le dio nombre al certamen, pero queda la sensación que por convocatoria en partidos, y apoyo de la tv, la URBA, Tucumán y hasta Mendoza, están un paso adelante.

El 2016 cuenta con Gustavo Mac Rouillon al frente de la nueva Comisión de Prensa y Comercialización de la Unión de Rugby de Rosario, e intentará darle una dinámica distinta a los ingresos publicitarios y a los órganos de difusión de la URR, como el suplemento Ñandú. Es un paso adelante.

Los equipos

El inicio del torneo nos invita a repasar formaciones y como llegan los planteles, quienes se fueron, quienes llegaron y quienes están ausentes por lesión. Toda la fecha se juega a las 16 horas.

Logaritmo vs Universitario de Rosario

Arbitro: Diego Raviculé

Logaritmo: Tiene bajas sensibles que intentará recuperar a lo largo del torneo, aunque algunos no podrán estar hasta la etapa final. Matías Massafra, José Irigotia, Juan Pablo Cantini y Leandro Marcos, especialmente este último, están trabajando contrarreloj para estar lo antes posible, todos ellos titulares habituales y de gran peso en la estructura del team matemático. En el camino quedó el Interior B, con un andar muy difícil pero que finalizó con una sonrisa a costa del Universitario santafesino por 44-18. Loga peleará por uno de los 6 lugares de la Zona Campeonato, y las palabras de uno de sus entrenadores Marcelo Mascani son claras con respecto al formato: "Pelearemos con uñas y dientes por dos lugares, los otros cuatro los descontamos, ya sabemos quienes son. Universitario es uno de nuestros rivales directos y empezar contra ellos es casi una final. En 6 meses, si entramos, te diré que el formato me encanta (risas)", declaró a Rugby Club.

Formación:

1. Gonzalez, Facundo - 2. Garcia, Damian - 3. Carreño, Marcelo - 4. Córdoba, Pablo - 5. Hernandez, Alejandro - 6. Flores, Giancarlo - 7. Doglioli, Nicolas - 8. Woelflin, Tomas (c) - 9. Irigoitia, Juan - 10. Maroseck, Ricardo - 11. Muñiz, Manuel - 12. Stummvoll, Mauricio - 13. Longo, Ignacio - 14. Milesi, Juan - 15. Bassi, Bruno.

Universitario de Rosario: Los que emigraron son tres: Facundo Columba, José Méndez y Sebastián Sedrán, todos a Nueva Zelanda. Columba tuvo pocos minutos en primera y se esperaba mucho de el, y Méndez tuvo momentos altos, por lo que se deduce que Facundo Ramírez y compañía tienen un espacio de recambio que generar ante estas ausencias. A ello se deberá sumar Pedro Ortega, que por ejemplo se perderá el debut de su equipo por haber jugado con Argentina XV, y seguramente estará ausente varios partidos a lo largo de la primera fase, ya que es número puesto para el Sudamericano y la Nations Cup. Emilio Cuello -octavo, capitán, tryman- todavía no tiene fecha de regreso, su lesión previa al inicio del Interior A en un amistoso lo privó del TDI y de las primeras fechas -por lo menos- del Litoral. Por supuesto que cuenta con "Highlander", el único e irrepetible Galo Della Vedova que regresa a su posición juvenil en la tercera línea, luego de años jugando adelante, y de anuncios de un retiro que nunca llega, porque siempre está dispuesto a dar una mano cuando las papas queman, un verdadero fenómeno. Un equipo que será muy joven en promedio y que buscará semifinales como gran objetivo, luego de no haber ingresado en el 2015.

Formación:

1. Ignacio Rodriguez Rey - 2. Sacha Corolenco - 3. Nicolás Montero - 4. Nicolás Colacrai (C) - 5. Joaquin Stilling - 6. Ramiro Carrizo - 7. Guido Molina - 8. Galo Della Vedova - 9. Ivar Aranda - 10. Federico Cámpora - 11. Sebastián Cáccamo - 12. Mauro Medrano - 13. César Grosso - 14. Marcos Auguste - 15. Pablo Escalante.

Old Resian vs Santa Fe Rugby

Arbitro: Germán Rabbia

Old Resian: El tricolor presenta como máxima novedad el regreso de uno de sus principales exponentes de los últimos años, Juan Manuel Queirolo se sumó de manera definitiva al staff del plantel superior para conducirlo junto con David Dinolfo. La temporada 2015 lo tuvo como colaborador, y de a poco empezó a desarrollar más tareas, planes de juego y diseño de entrenamientos, basados en sus experiencias como jugador en Europa. Hoy es el entrenador con Dinolfo, y quiere un equipo más maduro, uno que utilice toda la frescura que lo llevó a volver a primera, y mantenerse, para crecer dentro del torneo y aspirar a uno de los seis lugares de preferencia, la Zona Campeonato. El regreso de Manuel Rodríguez, junto con Francisco Cúneo entre los backs, asoman como lo más importante en la formación para el debut, alineación que tendrá a Naza Valentini como capitán y apertura, un distinto que puede dar un salto en esta temporada. Ganó el último partido del Interior A, un verdadero desahogo para el plantel, y dejó atrás la posibilidad de perder la plaza.

Formación:

1 - Ulises Garziera, 2 - Benjamín Vaisman, 3 - Adrián Bacchella, 4 - Ramiro Cárcamo, 5 - Lucas Quaranta, 6 - Agustín Perino, 7 - Manuel Rodríguez, 8 - Santiago Torroba, 9 - Tomás Herfarth, 10 - Nazareno Valentini (c), 11 - Nicolás Perino, 12- Víctor Jaef, 13 - Francisco Cúneo, 14 - Lucas Humanes, 15 - Ignacio Posner.

Santa Fe Rugby: El Tres Uniones fue el rodaje que tuvo en el inicio con staff renovado. Fue subcampeón y la gran meta es no volver a jugar la reclasificación. El rival de este sábado es uno de los directos en esa pelea, y así vendrá a jugarlo, como una final. Desde el 2012 no está en la fase final.

Formación:

Franco Giandoménico, Agustín Bude y Facundo Maillot o Martín Roldan; Joaquín Alonso y Luis Mariano Cabal; Tomás Longo (capitán), Exequiel Milesi y Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio e Ignacio Carballo; Fermín Garrote, Dalmiro Borzone, Gonzalo Galán, Tomás Kerz y Lucas Borgarello.

Head Coach: Raúl de Biaggio.

Provincial vs Duendes

Arbitro: Damián Schneider

Provincial: El equipo conducido por Guillermo Ronco afrontará todos sus partidos de local en General Lagos, y tiene un gran objetivo: mantenerse en primera. Sabe que está un escalón por debajo de los que pelean un lugar en la ZC y haciendo una muy buena segunda fase hay un buen premio: los dos primeros lugares de la reclasificación tienen pasaje al Torneo del Interior, mucho más que un consuelo. El objetivo es más que nunca a largo plazo, y la incorporación del Chino Collins apunta a eso, mucho trabajo en juveniles para ampliar la base mirando hacia adelante.

Formación:

1 - Francisco Indri, 2 - Sebastián Galán, 3- Mario Ottoño, 4 - Mauricio Catera, 5 - Juan Vercesi (C) 6 - Octavio Gómez, 7 - Jonatan Sanz 8 - Andrés Borgna, 9 - Franco Bonofiglio, 10 - Rodrigo Carelli, 11- Tomás Brizio, 12- Nicolas López, 13 - Mauricio Indri, 14 - Martín "Chifle" Fraile, 15- Bruno Brizio.

Duendes: El verdinegro incorporó a su staff a Nicolás Galatro como entrenador asistente, de esta manera acompañan a Néstor Chesta, un trío que completan Pablo Gulino y Máximo Boffelli. Duendes debe recomponerse rápido de haber quedado afuera del Nacional. Su capitán fue tajante: "Ya fue, quedó atrás, ahora estamos todos enfocados en el Litoral, donde no hay nada para guardar, no podemos darnos ningún lujo, pondremos siempre lo mejor, tenemos un equipo joven pero que ya sumó minutos, es hora de explotar y de empezar a encontrar resultados", dijo Pedro Imhoff en Rugby Club.

Formación:

1- Guillermo Imhoff, 2- Juan Manuel Prieto, 3- Carlos Ibarguren, 4- Facundo Sacovechi, 5- Ignacio Cej, 6- Ignacio Fantín, 7- Mauro Ciani, 8- Juan Manuel Roques, 9- Pedro Imhoff (C), 10- Mateo Escalante, 11- Juan Rapuzzi, 12- Julián Denhoff, 13- Andrés Levrino, 14- Emiliano Narvaja, 15- Román Miralles.

Entrenador: Nestor Chesta

Ayudantes: Pablo Gulino, Máximo Boffelli y Nicolás Galatro.

Universitario de Santa Fe vs Jockey Club de Rosario

Arbitro: Victor Rabufetti

Universitario de Santa Fe: El equipo santafesino sufrió sendas goleadas en el Interior B, sufrió una crisis que hace difícil pensar como llega al TRL, para agregar, en sus primeras cuatro fechas enfrenta a candidatos: Jockey, GER, CRAI y Duendes, en ese orden. La mejor noticia: cuenta con su as de espadas, Nicolás Bruzzone, crack fuera de serie.

Formación:

Luciano Franco, Juan Manuel Espinosa y Gonzalo Sarnari; Matías Montiel y Mariano Bordón; Juan Manuel Rivero, Jonathan Díaz y Matías Fernández; Nicolás Bruzzone (capitán) y Germán Millaa; Felipe Nepote, Agustín Zalazar, Federico Menegón, Agustín Bruzzone y Gerónimo Fernández.

Head Coach: Martín Valentinuzzi.

Jockey: El verdiblanco disputó la final del Torneo del Interior A, y llega entonado por el buen paso por ese certamen. Vuelve a ubicar a Crespi como centro junto a Guido Pedregoza, ya que Nicolás De Battista emigra a Europa. La primera línea es el talón de Aquiles en cuanto a lesiones y ausencias, Gaspar Torres todavía no está para regresar y el resto es historia conocida. Apelará a un mix de jóvenes y de experimentados para suplir a todos los nombres con los que no cuenta, como hizo durante el Interior.

Formación:

1- Martín O'harriz, 2 - Mariano Pigatto, 3 - Juan Martín Fernandez, 4 - Lucas Belgrano, 5 - Facundo Saranich, 6 - Máximo Oliveros 7 - Facundo Lucas, 8 - Felipe Telleria, 9 - Gerónimo Fernandez, 10 - Alberto Di Bernardo, 11 - Gonzalo Prunotto, 12 - Gonzalo Crespi, 13 - Guido Pedregoza, 14 - Dan Isaack, 15 - Juan Albertengo.

Estudiantes vs CRAI

Arbitro: Juan Pablo Spirandelli

Estudiantes: Viene de consagrarse campeón del Tres Uniones, es la Cenicienta del Litoral, amagó varias veces con ser la sorpresa, pero nunca pudo consolidar una posición de privilegio y mantenerla, claro que siempre sufre mal de ausencias, es permanente la mudanza de jugadores, especialmente a la URBA. Los mejores, los más destacados, no permanecen el tiempo necesario para que el conjunto de Paraná alcance finales con chances claras de campeonar. Desde 2011 que no ingresa a las finales.

1- Juan Biaggini 2- Exequiel Gallinger 3- Federico Sánchez 4- Nicolás Sain (C) 5- Facundo Ferrer 6- David Londero 7- Juan Tanger 8- Ignacio Fariña 9- Tomás Maiztegui 10- Carlos Lescano 11- Fcundo Otegui 12- Franco Vartorelli 13- Franco Sandrone 14- Cristian Miraglio 15- Guido Cuminetti

CRAI: El albiceleste de Santa Fe es el Gran Cuco Gran de este TRL que comienza. Todos consideran que el gran 2015, y el enorme Nacional que tuvo lo catapulta como el equipo a vencer. Habrá que observar el recorrido durante el segundo semestre, y veremos los frutos del roce nacional, y de los triunfos resonantes, o si el gran desgaste de la primera parte del año deja más secuelas que cosas positivas. Depende exclusivamente de CRAI lo que ocurra, tanto es así que hasta empiezan a aparecer las convocatorias tan esperadas para los jugadores "gitanos", Justo Ordano fue titular en el amistoso que Argentina XV empató con el M20 en BIEI.

Formación:

Germán Haeffeli, Santiago Amsler y Santiago Jelicic; José Dogliani y Joaquín Schierano; Emanuel Piermarini, Ramiro Dolfo y Axel Rumscheidt; Estanislao Bay y Francisco Alberto; Ignacio Alejandro Haeffeli, Salvador Damiani (capitán), Gonzalo García, Patricio Fosco y Facundo Beltramino.

Head Coach: Luciano Bordón.

Suplentes: Tomás Ramos, José Canuto, Joaquín Lerche, Gonzalo Colli, Juan Ignacio Ninín, Agustín Capobianco, Facundo Cimadevilla y Pablo Brusa.

CRaR vs Gimnasia y Esgrima de Rosario

Arbitro: Emilio Traverso

CRaR: El equipo rafaelino da siempre la sensación de estar cerca. Logró el ascenso y se mantuvo en primera sin volver a la segunda categoría, y la imagen que suele quedar es que son los detalles los que lo dejan afuera de toda pelea. Por pocos puntos o escaso margen son las caídas con los grandes y no desentona en esos partidos. El mal de ausencias también es su principal problema. Lesionados Pablo Villar y Facundo Aimo, pateador y goleador uno, referente de la tercera línea el otro, sumado a cambios posicionales, echó mano a uno de sus alas más vehementes, Nicolás Gutiérrez, para pasarlo adelante, por ejemplo. A pesar de ello el capitán José María Williner se mostró optimista en la presentación del torneo: "Sabemos que no tenemos el plantel de equipos como GER, pero sabemos que podemos dar el salto, y de no ser así, el primero y segundo de la reclasificación tienen lugares en el Interior, que sería para nosotros un buen incentivo". El regreso de Agustín Andereggen, estaba estudiando en Rosario, le permitió tener mayor recambio en la tercera línea, y suplir también el paso de Gutiérrez a la primera línea.

Formación:

1 - Nicolás Gutiérrez, 2 - Martín Zegaib, 3 - Matías Rocchi, - 4 Mauro Bianco, 5 - Franco Davicino, 6 - Juan Invinkelried, 7 - Ignacio Podio, 8 - Agustín Andereggen, 9 - Maximiliano Bertholt, 10 - Ignacio Pfaffen, 11 - Ricardo Brown, 12 - Nicolás Invinkelried, 13 - José María Williner (C), 14 - Esteban Rebaudengo, 15 - Lautaro Trossero.

Gimnasia: Lo que se espera del equipo del trío Dinucci, Cabeza, Bosch es conocido, quizás es del que más se espera, pero las expectativas no son fundadas, tiene varios de los mejores backs del TRL, una pareja de conductores de nivel, y adelante parece consolidar su primera línea, llevó con rueditas a packs tucumanos y bancó a los de URBA, y a sus segundas y terceras, dinámicos, con tackle y buenas destrezas. Solo resta saber también, como con CRAI, como repercutirá el paso nacional, si podrá usarlo en beneficio o si el desgaste de un año cada vez más largo e intenso le hace mella. Tiene ausencias, Manuel Covella no jugará en todo el año -puede llegar a las finales-, Scaglione no tiene el alta médica todavía, luego de su operación de hombro, y Zugarramurdi en cuestión de días podría estar disponible. Una incógnita, que solo las fechas y su andar podrán dilucidar.

Formación:

1 - Santiago Gramajo, 2 - Ignacio Mainardi, 3 - Marcos Acosta, 4 - Emiliano Dinucci, 5 - Santiago Rébori, 6 - Facundo Pendino, 7 - Marco Gentili, 8 - Axel Fiore, 9 - Luciano Fasoletti (C), 10 - Ramiro Picotto, 11 - Tomás Speziali, 12- Pablo Edery, 13 - Andrés Speziali, 14 - Fidel Larrivey, 15 - José Antonio Forlla.

Producción: DDT, Fede Galfano y Sergio Gómez.

bottom of page